Proyecto de investigación
Patrimonio mecánico
Presentación
La característica esencial de los artefactos mecánicos asociados al manejo del tiempo es que tienen un mecanismo y que fueron creados para generar o facilitar otras actividades a través de su funcionamiento, como es el caso del reloj mecánico.
La conservación de estos objetos ha sido escasamente abordada en México. La consecuencia de ello es que los conservadores y otros profesionales que inciden en su conservación (conservadores-restauradores, curadores, museógrafos, museólogos, investigadores), y las instituciones que los resguardan, tienen información limitada para aproximarse y tomar decisiones para la conservación y/o restauración de estos objetos.
El problema que se plantea resolver en esta investigación es la falta de información sistematizada para comprender y analizar en su carácter de patrimonio cultural, a los artefactos mecánicos asociados al manejo del tiempo, que datan del siglo XIX en México, así como la falta de referencias teórico-metodológicas para plantear el alcance y los criterios de su uso y conservación.
Descarga el primer cápitulo del libro
Estamos por liberar el texto copleto, mientras tanto puedes descargar el primer cápitulo